Haber tenido y mantener un rendimiento académico excelente en los estudios conforme a los baremos que se establezcan por tipo de estudio en las bases de los premios.
Durante su vida académica realizar un mínimo de tareas sociales de apoyo a otros colectivos desfavorecidos a su elección. Su mentor apoyará y supervisará su elección, trabajo y resultados. El comité académico valorará dicho trabajo de cara a la renovación de la ayuda. El trabajo social debería hacerse preferentemente en temas educativos.
Apoyar a las actividades de difusión de la fundación permitiendo que su caso sea conocido y divulgado de forma que sea inspirador para otros jóvenes potenciales en su misma situación y para la captación de fondos.
Una vez terminados sus estudios e iniciada su vida laboral, se comprometen (de manera ética, no legalmente):
a. En el ámbito financiero, a devolver al menos un 100% de la ayuda económica recibida, en forma de apoyo a otro premiado de la fundación. Y esto en un plazo de 10 años.
b. En el ámbito tutorial, a mentorizar a otro premiado de la fundación en su ámbito de competencias.
Si crees que no cumples estos requisitos, puedes seguir buscando en www.becas.com