
02 Jun 5 razones por las cuales el sector tecnológico es atractivo para los jóvenes
Por Genaro Miranda
La educación es un pilar fundamental para el desarrollo personal y – en general – para nuestra sociedad. Un pilar que contribuye de manera fundamental a la identidad cultural y el progreso de un país.
El talento y el esfuerzo de los jóvenes de hoy es el futuro de nuestro desarrollo y, por ello, la Fundación DÁDORIS se encarga de premiar este esfuerzo. Y lo hace otorgando los “Premios al mérito y liderazgo” a jóvenes sobresalientes, pero que no tienen recursos económicos.
Por esta razón desde el principio me entusiasmó la Fundación. Nada me parece más importante, y digno de apoyo, que brindar educación a jóvenes talentosos sin recursos para poder estudiar. Y concretamente por ello, el sector de la tecnología por lo que tiene, es una buena área de inversión de futuro en la educación para los jóvenes y la sociedad en general.
El sector tecnológico es uno de los más desafiantes, inspiradores y gratificantes. En la última década ha experimentado un crecimiento exponencial, lo que ha provocado un incremento de las oportunidades laborales, especialmente entre los jóvenes.
Así mismo, la situación provocada por la pandemia del Covid-19 está empujando a numerosas empresas a acelerar y, en algunos casos, iniciar la transformación digital de su negocio.
He considerado 5 razones por las cuales la industria de la tecnología resulta un sector ideal especialmente para recién graduados que buscan lanzar una exitosa carrera profesional y marcar una diferencia.
1. La meca de la investigación, el desarrollo y la innovación.
Si te interesa las nuevas tecnologías, la investigación, el descubrimiento, el desarrollo y la innovación, lo más probable que no haya un mejor lugar para ti.
La industria tecnológica se enfoca en abrir nuevos caminos. Los profesionales de este sector formamos parte de una cultura de movimiento, crecimiento y avance constante llena de retos y oportunidades.
2. Marcar la diferencia.
Nuestro trabajo no solo se basa en las nuevas ideas, sino también en descubrir cómo hacer que esas ideas funcionen. El impacto de las soluciones tecnológicas en la sociedad es inmenso e inmediato. Trabajar en este sector te permite formar parte activa en la construcción de un futuro mejor para todos.
3. Creatividad
Pero no todo es ciencia y matemáticas. Las empresas tecnológicas de éxito valoran cada vez más la creatividad y buscan y recompensan a aquellos que pueden aportar ideas y soluciones innovadoras a los problemas de hoy, y del mañana.
4. Variedad
Este sector puede ser increíblemente vasto, hay muy poco que no se pueda hacer. En España la industria se concentra las grandes ciudades destacando áreas como el desarrollo de software, videojuegos, y el marketing digital y diseño web en Madrid, y la inteligencia artificial, blockchain, y Big Data en Barcelona.
Si bien la tecnología es una industria en sí misma, se relaciona prácticamente con cualquier otra industria. Los perfiles de este tipo de profesionales también trabajan en medicina, agricultura, transporte, energía, entretenimiento y el sector financiero.
5. Alta demanda y salarios
La tecnología forma parte integral de toda actividad empresarial, por lo que no debería sorprendernos la alta demanda de estos profesionales.
Profesionales que se enfrentan a un trabajo que es difícil, necesario y bien valorado. Lo que provoca que a menudo se encuentren entre uno de los mejores pagados de cualquier organización e industria.
En todo el mundo el crecimiento de nuevas empresas tecnológicas es exponencial. En España cada día nacen nuevas empresas, desde una consultora de sistemas en Barcelona, hasta una agencia de marketing digital en Madrid.
Por ende, creemos que la tecnología es un sector con mucho futuro para los jóvenes de hoy en día.
Sorry, the comment form is closed at this time.