
02 Dic Convocados los premios al mérito y liderazgo de la Fundación Dádoris curso 2021/2022
Por Pedro Alonso
- Dádoris anticipa su 4ª convocatoria de premios ante el impacto económico que tendrá el COVID.
- DÁDORIS ya cuenta con 34 estudiantes premiados y espera otorgar 20 premios más en esta convocatoria para el curso 2021-2022.
- Para acceder a dicha convocatoria pincha aquí.
La Fundación DÁDORIS consolida con esta 4ª Convocatoria y sus 20 premios adicionales a los 34 que ya ha concedido, su apoyo a jóvenes excelentes de bachillerato (media de sobresaliente) cuyas familias tengan dificultades económicas (por debajo del umbral 1 de la Administración) para ayudarles en su acceso a la Universidad en el curso 2021-2022.
El COVID-19 dejará, sin duda, secuelas importantes en la economía de familias ya en situación precaria. Se corre el riesgo que jóvenes excelentes de 2º de bachillerato pierdan la esperanza de poder continuar sus estudios y “tiren la toalla” en este último tramo de sus estudios. Estos premios ajustan su dotación económica a las necesidades de cada estudiante. Hasta la fecha el rango económico de las ayudas oscila entre 1.500 y 9.000 euros como máximo, con una media de 5.000 euros. Un porcentaje elevado de nuestros premiados renueva el premio para los cursos siguientes. Adicionalmente la Fundación les provee de un tutor para que les sirva de referencia y apoyo en esta nueva etapa formativa.
La Fundación Dádoris funciona exclusivamente con voluntarios de forma totalmente altruista y con una política de gastos cero. Esto permite que todos los fondos obtenidos, siempre de particulares, personas físicas o jurídicas -no se aceptan fondos públicos- vayan destinados a los premios/ayudas a sus estudiantes.
La Fundación DÁDORIS, tiene como misión apoyar financieramente y tutelar a jóvenes preuniversitarios con rendimiento excelente demostrado, pero sin recursos económicos para acceder a la Universidad.
Con ello se pretende:
➡️ Involucrar a la sociedad civil en un apoyo más directo, financiero y de tutela, a las futuras élites; ayudando a personas que por su debilidad financiera, cultural o familiar, nunca hubieran podido acceder a los estándares de excelencia educativa que por sus capacidades y esfuerzo ameritan.
➡️ Contribuir, con el trabajo de dichos premiados, al desarrollo económico y social de las sociedades en las que se establezcan.
➡️ Construir una ”cadena de solidaridad” para que estos jóvenes puedan apoyar en el futuro a jóvenes como ellos.
Sorry, the comment form is closed at this time.