
20 Ago Valores del deporte y la educación
La Fundación Dádoris tiene como objetivo apoyar a jóvenes con talento, sin recursos económicos, para realizar estudios superiores.
Se trata no solo de donar unas becas sino de conseguir que esta sociedad mejore apoyando a los mejores, independientemente de su situación socio económica y que el talento y el esfuerzo sean las bases de una sociedad en la que se valore el mérito.
Tenemos que luchar contra el paradigma actual de que hay una contradicción entre equidad y excelencia en la Educación. Hay que explicar y demostrar que equidad y excelencia no son términos contrapuestos en Educación, sino complementarios, necesarios ambos.
Si lo llevaremos al terreno deportivo, ¿nos podríamos imaginar que el seleccionador de un equipo nacional no eligiera a los mejores en sus puestos?, Que por buscar solo la equidad, ¿no tuviera como objetivo cohesionar el mejor equipo para alcanzar el éxito de la competición?. Ello sería impensable y en el caso que fuera así, injusto, lo que provocaría un alud de críticas, por supuesto desde todas las direcciones.
Siguiendo con el paralelismo deporte educación encontramos la misma relación en término de valores.
En la escuela nos trasmiten que el compromiso es uno de los valores que nos permiten alcanzar nuestras metas. Un deportista cuando acepta un reto da el 100%. Sería inimaginable que en una final olímpica de 100 metros lisos los atletas salieran paseando. Sería un fraude para la competición, para el público y por supuesto para ellos mismos.
La constancia en las tareas diarias es lo que permite al estudiante alcanzar las metas. ¿Cuántas horas diarias, llueva, haga frío o calor dedica un deportista al entrenamiento? El talento permite ganar partidos, pero sin esfuerzo y trabajo en equipo no ganaremos un campeonato.
El deporte nos enseña que lo importante no es tanto el éxito sino como progresamos las personas con el esfuerzo. Que orgullosos estamos de Rafa Nadal y lo que trasmite, su esfuerzo y respeto al adversario es el camino para respetarte a ti mismo y ser cada día mejor.
No nos podemos olvidar lo que el día a día nos aporta. Los estudiantes del siglo XXI son nativos digitales y son nativos tolerantes. Tienen muy clara la diferencia entre desigualdad y diversidad. El deporte permite conocer diferentes países, culturas, religiones, razas, idiomas… Todo ello nos lleva a entender la multiculturalidad.
Jaime Zumalacarregui
Medalla de plata JJOO Moscú 80
Cofundador Fundacion Dádoris
Sorry, the comment form is closed at this time.