
11 Nov Visa y Fundación DÁDORIS, se unen para apoyar a jóvenes universitarios de alto rendimiento académico pero escasos recursos económicos
Por Fundación Dádoris
- Visa se alía con esta organización que presta apoyo económico y orientación a estudiantes universitarios brillantes pero provenientes de entornos desfavorecidos.
- Con esta colaboración, Visa reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades, la diversidad y la inclusión.
Madrid, 11 de noviembre de 2021
Visa, uno de los líderes mundiales en pagos digitales, acaba de anunciar una alianza con la Fundación DÁDORIS, una organización sin ánimo de lucro que proporciona apoyo financiero y orientación a jóvenes universitarios de alto rendimiento académico, pero provenientes de entornos desfavorecidos. El objetivo es que puedan desarrollar todo su potencial y tengan acceso a una formación y educación excelentes.
Gracias a esta colaboración que Visa va a llevar a cabo, la compañía apoyará desde este mismo curso académico 2021-2022 los estudios de cuatro jóvenes brillantes, impulsando así su futura carrera profesional y acompañándolos durante toda esta etapa académica. Además del apoyo económico que proporciona esta gran alianza, los estudiantes se beneficiaran de actividades de formación complementarias, mentoría enfocada en su carrera profesional, talleres de formación impartidos por profesionales de Visa que abordaran temáticas diversas- desde habilidades de comunicación a inglés, pasando por liderazgo o educación financiera. El objetivo es proveerles de las herramientas necesarias para que puedan encontrar oportunidades profesionales y contribuir a que sean los líderes del mañana. Adicionalmente, este programa les permitirá desarrollarse profesionalmente en un ambiente internacional a través de las oportunidades de acceso a los diferentes programas Next Generation que ofrece la compañía a jóvenes talentos, como son las prácticas remuneradas, así como el acceso a una red de contactos con la comunidad de estudiantes de otros países, recién graduados y empleados de Visa.
Con la firma de este acuerdo, Visa quiere reforzar su compromiso de largo recorrido con la diversidad y la inclusión en todos los sectores de la sociedad. Así, Beatrice Larregle, Regional Managing Director de Visa para el Sur de Europa, ha señalado: “En Visa, creemos firmemente en que la educación es una herramienta fundamental para lograr la igualdad de oportunidades. Por eso, nos volcamos en proyectos como este, que apoyan a talentos jóvenes de orígenes diversos con escasos recursos económicos.
Por su parte, Pedro Alonso, presidente de Fundación DÁDORIS, ha manifestado: “Estamos profundamente agradecidos a la ayuda de Visa, que va a permitir que cuatro jóvenes culminen su carrera universitaria, que es el camino para construir una vida en plenitud y cumplir sus sueños. La educación es la mejor vía para romper la pobreza y la exclusión social”.
La meta es seguir construyendo una “cadena de solidaridad” que mira al futuro y que propone que los beneficiarios de este programa puedan seguir guiando y ayudando a otros jóvenes en situaciones similares a la suya.
Los perfiles de los cuatro becados de Visa destacan por la excelencia académica, pero también por su capacidad de resiliencia, esfuerzo y motivación para alcanzar sus metas educativas y profesionales, a pesar de provenir de entornos desfavorecidos o situaciones personales que les han puesto obstáculos en este camino. Unas dificultades que Visa quiere paliar con su participación en este programa, que refleja a la perfección los valores de diversidad, inclusión y apertura y con los que Visa quiere continuar creando un impacto positivo en la sociedad.
Diversidad e inclusión en el ADN
Este proyecto de colaboración, aunque es el primero de la compañía en la Unión Europea, Visa cuenta con experiencias internacionales previas como es el programa Visa Scholarship Programme en alianza con la organización sin ánimo de lucro británica Windsor Fellowship. Este programa lanzado en Reino Unido da soporte a estudiantes universitarios provenientes de entornos desfavorecidos para que puedan desarrollar todo su potencial a través de ayuda financiera y un programa de apoyo durante sus estudios académicos. También cuenta con experiencias internacionales como el programa Visa Black Scholars and Jobs, que en colaboración con la ONG Thurgood Marshall College Fund concede a 50 estudiantes universitarios de primer año en Estados Unidos una beca de hasta cuatro años para que puedan cursar sus estudios.
Todo ello se enmarca en los esfuerzos de Visa por promover la diversidad y la inclusión en todos los ámbitos posibles de la sociedad y también dentro de la compañía, donde fomenta una cultura empresarial de inclusión y apoya la diversidad de pensamiento, cultura y estilo de vida entre sus empleados.
Sorry, the comment form is closed at this time.